martes, 5 de mayo de 2015

Simbolos Patrios

Bandera......
La actual bandera de Alemania es uno de los símbolos más importantes de este país, la bandera es tricolor, pues consta de tres franjas horizontales de igual tamaño de colores negro, rojo y amarillo (en alemán, «Schwarz-Rot-Gold»).Fue adoptada por primera vez como la bandera nacional de la Alemania moderna en 1919, durante la República de Weimar, siendo adoptada por la República Federal de Alemania el 23 de mayo de 1949. El negro, el rojo y el amarillo representan los colores del uniforme que llevaban los soldados alemanes, el "Freikorps", durante las guerras napoleónicas. Eran vestidos de un uniforme negro adornado de botones en cobre dorado y de decoraciones rojas. Estos colores ya habían servido de contraseña a una sociedad de estudiantes de Iéna en 1817. De acceso prohibidos, resurgen en 1832 sobre los banderines esgrimidos por la muchedumbre entonces de la gran manifestación de Hambach. Se les declaró colores nacionales alemanes en 1848. Pero la utilización de esta bandera no fue continua: desaparece bajo Bismarck, luego bajo Hitler, para reaparecer en la derrota del 3er Reich en 1945. La bandera de la República Democrática Alemana incluía además las insignias de su escudo de armas: un martillo y un compás, rodeados de dos gavillas de trigo. Desde 1990, vuelven a ser los tres colores los de una Alemania reunificada. Esta bandera fue diseñada a principios del siglo XIX, pero ya había sido previamente utilizada en tiempos de la Confederación Germánica (1848-1866) y la República de Weimar (1918-1933). Después de la Segunda Guerra Mundial, la bandera fue adoptada tanto por la República Democrática Alemana como por Alemania Occidental, siendo idénticas hasta 1959, año en el que en la República Democrática se añadió el escudo estatal. La bandera de Alemania no ha sido siempre negra, roja y dorada. Tras la guerra Austro-Prusiana de 1866, el norte de la Confederación Alemana del Norte adoptó una tricolor negra, blanca y roja. Esta bandera se convirtió después en la enseña del Imperio Alemán formado tras la unificación alemana de 1871 y fue usada hasta 1918. El negro, blanco y rojo fueron reintroducidos tras el establecimiento de la Alemania Nazi en 1933. Las distribuciones de colores negro, rojo y dorado y negro, blanco y rojo han desempeñado un importante papel en la historia de Alemania y tienen diversos significados. Los colores de la bandera moderna están asociados a la democracia republicana formada tras la Segunda Guerra Mundial y representan la unidad y libertad alemanas. Escudo......
que, al desintegrarse en 1806 como consecuencia de las Guerras Napoleónicas, dejó sin escudo oficial a los Estados alemanes que habían formado parte del Imperio. Durante el Imperio alemán, creado en 1871, el «águila real» volvió a tomarse como símbolo, siendo modificado su diseño tras la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial y luego nuevamente en los años 1930 tras instaurarse la Alemania nazi. La RFA estableció el actual escudo en 1950. Este escudo fue diseñado en 1926 por Tobias Schwab reformando el escudo de la República de Weimar. En esa época se le llamaba el «águila de Weimar», pero cuando la RFA lo adoptó como símbolo pasó a conocerse como el «águila federal» (Bundesadler en alemán), nombre que mantiene hasta hoy en día. El águila federal figura, por ejemplo, en muchos documentos oficiales, en los uniformes del ejército, en la fachada de edificios estatales, en las monedas y pasaportes, así como en las camisetas de las federaciones deportivas alemanas. Además, figura en la bandera de Alemania de usos gubernamentales

Educacion

La responsabilidad de la supervisión educativa recae principalmente en los estados federales a título individual, mientras que el gobierno solo tiene un papel secundario. El jardín de infancia es de carácter opcional, e imparte educación para todos los niños entre tres y seis años, después, la escolarización es obligatoria por lo menos durante diez años. La educación primaria suele durar cuatro años y las escuelas públicas no están estratificados en esta etapa. En contraste, la educación secundaria incluye cuatro tipos de escuelas sobre la base de la capacidad del alumno según lo determinado por las recomendaciones del profesorado: el Gymnasium, que incluye la mayoría de niños más inteligentes, prepara a los estudiantes para los estudios universitarios y la asistencia dura ocho o nueve años, dependiendo del estado; el Realschule tiene una gama más amplia de especial interés para estudiantes intermedios y dura seis años; el Hauptschule prepara alumnos para la enseñanza profesional, y el Gesamtschule combina los tres enfoques. El Informe PISA, evalúa las habilidades de los estudiantes de 15 años de edad en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y una serie de países socios. En 2006, los escolares alemanes han mejorado su posición con respecto a años anteriores, clasificándose (estadísticamente) en un nivel significativamente superior a la media (rango 13) en las ciencias, y no significativamente por encima o por debajo de la media en matemáticas (rango 20) y habilidades de lectura (rango 18).70 71 Las diferencias socio-económicas son elevadas, y el rendimiento de los alumnos es más dependiente de este factor que en la mayoría de otros países. Para entrar en una universidad, los estudiantes de secundaria necesitan aprobar el examen Abitur, similar al Advanced Level, también es posible entrar a la universidad con un Fachabitur, el cual es un Abitur especializado, por ejemplo, en economía. Los estudiantes que posean un diploma de una escuela de formación profesional pueden entrar a una Universidad de Ciencias Aplicadas. La mayoría de las universidades alemanas son de propiedad estatal. En todas las universidades hay que pagar los impuestos administrativos, los cuales son entre 50 y 200 euros. En algunos Estados además hay que pagar por derechos de matrícula que ascienden hasta los 500 euros por semestre. Las universidades son reconocidas a escala internacional, lo que indica el elevado nivel de educación en el país. Según QS World University Rankings 2013, trece universidades alemanas se encuentran entre las primeras doscientas mejores universidades del mundo. La universidad de Heidelberg la mas antigua de alemania fue fundada en 1386 y es una de las mas reputadas en su tierra

Idioma

El alemán es el oficial y principal idioma hablado en Alemania. Se trata de uno de los 23 idiomas oficiales en la Unión Europea, y uno de los tres idiomas de trabajo de la Comisión Europea, junto con el inglés y francés. Además hay otros idiomas minoritarios que son reconocidos nativos: el danés, el sorabo, el romaní y el frisón. Estos están protegidos oficialmente por la ECRML. Las lenguas foráneas más usadas en el país son el turco, el polaco, los idiomas de la Península Balcánica y el ruso. El alemán estándar es una lengua germánica occidental y está estrechamente relacionada con el inglés, el neerlandés y el sueco. La mayoría del vocabulario alemán se deriva de la rama germánica de la familia lingüística indoeuropea. Importantes minorías de palabras derivadas del latín, griego, y una cantidad menor de francés. El alemán se escribe usando el alfabeto latino. Además de las 26 letras estándar, el alemán cuenta con tres vocales con diéresis, es decir, ä, ö y ü, así como la Eszett o scharfes S (s fuerte) ß. En todo el mundo, el alemán es hablado por aproximadamente 100 millones de hablantes nativos y también alrededor de 80 millones de hablantes no nativos. El alemán es el idioma principal de cerca de 90 millones de personas (18 %) en la Unión Europea. El 67 % de los ciudadanos alemanes afirman ser capaces de comunicarse en al menos una lengua extranjera, el 27 % por lo menos en dos idiomas distintos del propio.

Economia

Por el desarrollo de su economía, es considerada en términos generales como la cuarta potencia mundial y la primera de Europa. En 2006 su Producto interior bruto (PIB) rebasó los 3 billones de dólares US. Sus bazas industriales son diversas; los tipos principales de productos fabricados son medios de transporte, aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria, productos químicos, materiales sintéticos y alimentos procesados. Es foco de riqueza y eso se refleja en la creciente economía del centro de Europa. Con una infraestructura de carreteras amplias y un excelente nivel de vida, es una de las naciones más desarrolladas del mundo. En palabras del ex-Ministro Federal de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, Alemania es «campeón mundial de las exportaciones», dado el movimiento favorable en el comercio exterior del país desde 2004, que ha dado a los alemanes un superávit exportador. Fráncfort del Meno, sede del Banco Central Europeo. Francia es el más importante socio comercial de Alemania y viceversa. En 2005, Francia con un 10,2 %, volvió a ser el principal destino de las exportaciones alemanas y el origen del 8,7 % de las importaciones. En 2006, más del 14 % de las exportaciones francesas tuvieron como destino a Alemania y cerca del 17 % del total de las importaciones francesas provino de Alemania. Los países de la Unión Europea son los principales compradores de los productos alemanes (Reino Unido el 7,8 % e Italia el 6,9 % en 200552 ). El principal socio comercial de Alemania fuera de Europa son los Estados Unidos, país al que en 2005 realizó el 8,8 % de sus exportaciones y del que recibió el 6,6 % de sus importaciones. El Deutsche Bundesbank (Banco central) y el Banco Central Europeo (BCE) tienen su sede central en la ciudad de Fráncfort del Meno. En 2006 se inició la construcción del edificio del Banco Central Europeo. Moneda: Euro (€)

Geografia Alemana

Su población es la segunda mayor de Europa (después de la Rusia europea), y es el séptimo país por superficie. Su territorio abarca 357.021 km², que consta de 349.223 km² de terreno y 7.798 km² de agua. Extendiéndose desde los altos picos de los Alpes (punto más alto: el Zugspitze a 2.962 m de altura) en el sur a las costas de los mares Báltico y del Norte. En el centro del país se encuentran las tierras altas forestales y al suroeste la Selva Negra. No posee territorios de ultramar. Algunos de sus ríos más importantes son: el Rin, el Elba, el río Danubio y el Meno. Entre los lagos destacan el de Constanza y el Müritz.

Gastronomia

Gastronomía Queso y salchichas, alimentos típicos de la gastronomía alemana. La cocina alemana varía enormemente de una región a otra. Las regiones del sur de Baviera y Suabia, por ejemplo, comparten una cultura culinaria con Suiza y Austria. Carne de cerdo, carne de vacuno, y aves de corral son las principales variedades de la carne consumida, con la carne de cerdo como la más popular. A lo largo de todas las regiones, la carne se come con frecuencia en forma de salchicha. Más de 1500 diferentes tipos de salchichas se producen en el país. Los llamados alimentos orgánicos han ganado una cuota de mercado de alrededor del 3,0 % y se prevé que sea una tendencia creciente. El desayuno es usualmente una selección de cereales y la miel o mermelada con pan. Algunos alemanes comen embutidos, huevos y/o queso con pan para el desayuno. Más de 300 tipos de panes son conocidos en todo el país. Al ser un país de inmigrantes, ha adoptado muchos platos internacionales. Platos italianos como pizza y pasta, o turcos y árabes como el kebab están bien establecidos, sobre todo en ciudades grandes. Restaurantes chinos y griegos esttambién considerablemente extendidos. Aunque el vino es cada vez más popular en muchas partes de Alemania, la bebida nacional es la cerveza. El consumo de cerveza por persona en el país está disminuyendo, pero con 116 litros por año está todavía entre los más altos del mundo. De 18 países occidentales encuestados, el consumo per cápita de refrescos resultó ser inferior a la media (14. en la lista), mientras que el consumo de jugo de frutas es uno de los más altos (tercero en la lista). PLATOS TIPICOS ....... Brezel: Es un tipo de pan horneado que tiene forma circular entrelazada (lazo). En algunos países se conoce como "pretzels". El origen del nombre viene del latín bracellus “brazo pequeño”. Hay dos tipos de brezel los dulces y salados, estos últimos pueden ser de distintos sabores, por ejemplo: ajo, orégano, etc. Sauerkraut: Es un tipo de col (repollo) finamente picado y fermentado en agua con sal. Preparación que se usa para acompañar casi todos los platos. Es como chucrut en Chile. Gebratene Fleisch: Es carne (puede ser de distintos animales) se fríe en aceite sin sacar el cuero. Blaukraut o Rotkohl: Repollo de hojas moradas. Brötchen: Es un tipo de panecillo también conocido como Semmel en algunas partes de Alemania. El origen de este nombre viene de Brot que significa pan y chen que es el diminutivo de la palabra. Estos panes son salados, los venden solos o con algún relleno (por ejemplo carne, salchicha, etc.) en común servirlos en el desayuno o también se pueden encontrar en panadería o en puestos callejeros. Este panecillo se hace de harina de trigo o de centeno, tienen una forma circular de aproximadamente 8 cm y su superficie está cubierta por distintas semilla formando una delgada capa crujiente. Knödel o Klöße: Son bolitas elaboradas de distintos ingredientes, cocidas en agua con sal. Dependiendo de la preparación puede variar su nombre y existen muchos tipos, algunas son hechas de papa, otras de carne, otras de fruta u otros alimentos. Se sirve como plato principal, acompañamiento o hasta en sopas y si son dulces se sirve también como postre. Eisbein: Es una preparación con codillo de cerdo cocido, también conocido como pernil. Para preparar el pernil se debe cocer varias horas hasta lograr tener el sabor y cocción necesario. El codillo o pernil tiene mucha grasa y un sabor muy fuerte. Se puede acompañar con papas cocidas, chucrut y albóndigas. Kartoffelbrei: Es puré de papa, al cual se le suele agregar sal, pimienta o nuez moscada. También hay variaciones en la preparación en las que se puede agregar especias y/o verduras. Kasseler o Kassler: (filetes de Sajonia) Es un filete de carne de cerdo ahumado y salado (carne bajo proceso de salazón). La carne comúnmente usada es la costilla. Es muy parecido a la chuleta de cerdo. Este plato también es conocido como Kasseler Rippenspeer, Kasseler Kotelett o Kasseler Lachsfleisch, pero dependiendo del corte de la carne usada el nombre variará, por ejemplo de la paletilla se llama Kasseler Blatt, del codillo de cerdo se llama Kasseler Kamm. Esta preparación a menudo se sirve con chucrut y puré de papas. Sauerbraten o Rheinischer Sauerbraten: Un tipo asado de carne de res que se ha marinado en vino tinto, vinagre, caldo de verduras y mezcla de especias como enebro, pimienta, semillas de mostaza, etc. Sülze: Tipo de embutido de gelatina, que contiene trozos de carne o pollo picado, verduras cocidas y condimentos. Se puede servir a temperatura ambiente o ligeramente calentado, también se pueda acompañar con pan o papas Frikadellen o Buletten: Esta es una preparación muy popular. Las frikadellen son fritos de carne picada (cerdo, res o ternero), cebolla o cebollín picado, huevo, pan rallado, sal y pimienta. Tiene una forma redonda y un poco aplanada. Dependiendo del gusto se puede servir con salsa tártara, salsa blanca, fría o caliente. Bockwurst: Es un tipo de salchicha gruesa, hecha de carne finamente picada, sal, pimentón, y pimienta blanca. La carne puede ser de vacuno, cerdo, caballo, oveja o ave. El contenido de la salchicha es cocido y luego embutido, una vez hecho esto la salchicha es ahumada por varias semanas, lo que la hace obtener un color cobrizo muy característico del proceso. Panes Alemanes Weißbrot: Pan blanco Zwiebelbrot: Pan de cebolla Roggenmischbrot: Pan de trigo y centeno Weizenmischbrot: Pan de levadura Pumpernickel: Pan centeno Toastbrot: Pan de tostadas Sonnenblumenkernbrot: Pan con semillas de girasol Kürbiskernbrot: Pan con semillas de calabaza Mehrkornbrot: Multi-cereales Vollkornbrot: Pan integral Roggenbrot: Pan de centeno Strudel de Manzana Postres y Dulces Strüdel: Es un tipo de masa enrollada que contiene diferentes frutas como relleno, especialmente manzana. Existen diferentes tipos de strudel, pero el más popular es el strudel de manzana.

CULTURA ALEMANA :D

CULTURA ALEMANA BAILES....... Aunque Alemania no tiene un baile nacional típico, la danza en general desempeña un papel relevante en las fiestas nupciales y campesinas. Pese a que los ritmos modernos están muy difundidos en las zonas rurales, los antiguos bailes folclóricas aún siguen vigentes. Prueba de ello es que hay muchos conjuntos folclóricos que tocan, cantan y practican bailes tradicionales específicos de cada región. Por ejemplo, el "Schuhplattler" de Baviera, el vals, la polca, etcétera. La polca alemana no se diferencia en nada de la vienesa, salvo que el ritmo está mucho más marcado que en las composiciones vienesas. Entre los bailes populares, el primer lugar lo ocupa el “Schwertertanz” o danza de las espadas, de origen muy antiguo. Su antigüedad es confirmada en escritos de Tácito, quien hablaba de un extraño deporte que los jóvenes practicaban con gran habilidad y que consistía en saltar desnudos en medio de lanzas y espadas entrecruzadas.
MUSICA....... En Alemania se han desarrollado algunos de los más renombrados compositores de la Música clásica europea, con inclusión de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms y Richard Wagner. A partir del año 2006, Alemania es el quinto mercado de la música en el mundo y ha influido en la música pop, rock y el Metal industrial a través de artistas como Modern Talking, Rammstein, Lacrimosa, Kraftwerk, Scorpions y Tokio Hotel.